

Exclusiva Büro 24/7: La Musa de las Flores, una diseñadora consciente
Paloma Oceguera E M
Gabriela Salazar es su verdadero nombre, pero es el de su empresa el que mejor la define como persona, y como artista. Una musa de las flores debe ser alguien que se inspire en y por la naturaleza, que viva de ella y para ella, y éso es precisamente lo que Gaby hace en la soledad y quietud de su mágico jardín. De allí, salen las creaciones florales más innovadoras e insospechadas de todo el país.
En entrevista exclusiva para Büro 24/7, esta excepcional diseñadora sale de su recóndito refugio en Valle de Bravo y nos habla con el corazón en la mano, con la pasión a flor de piel -y con una humildad y una calidez sorpresivas- sobre su cada vez más prestigiada y exclusiva marca.
B: ¿Cómo es que decides dejar la Ciudad de México para empezar La Musa de las Flores?
LMDLF: La Musa de La Flores nació cuando estudiaba mi Maestría en Arquitectura de Interiores, en Inchbald School of Design, en Londres. Cuando regresé a la Ciudad de México, mudarme a Valle de Bravo fue algo que nació del deseo de sembrar flores y de vivir en contacto con la naturaleza.

LMDLF: La naturaleza es la principal fuente de inspiración para mi. Cuando la gente me pregunta sobre la teoría del color o sobre formas, sólo puedo decirles que todo se encuentra en la naturaleza. Las combinaciones de color, las texturas, los tonos... Muchos minerales, por supuesto, tienen los tonos y texturas que más me gustan.
LMDLF: Mi jardín es pequeño, ya irá creciendo y madurando con el tiempo. No es una granja de flores, y la producción más que estar enfocada en el volumen, está enfocada en la producción de variedades que no han crecido en México. Colores nuevos. Pero el balance debe mantenerse para tener un jardín sano entre plantas anuales y perenes. Las perenes tardan mas tiempo en crecer y madurar, las anuales cambian con las estaciones. Para mi ha sido un proceso de aprendizaje, nadie puede enseñarte cómo crecer estas variedades en México -y bajo el clima de Valle de Bravo- así que sólo puedes experimentar, tomar nota y dejar que la naturaleza tome su propio curso. Sembrar es un ejercicio profundo de paciencia y de soltar. Además, este no es un jardin de manicure, es un jardin de siembra, así que hay cosas que crecen y otras que mueren. Hay partes bellas en su máximo bloom y hay otras que están muriendo. Pero para mi todos los procesos son bellos.

LMDLF: He tenido la oportunidad de aprender de floristas que admiro, entre ellas Sarah Ryhannen de Saipua, Nicolette Camille, Sarah Winward, Ariella Cheza, entre otras. Quienes han sido una gran inspiración para crecer flores son Erin de Floret, Suanne de The Blue Carrot y Jo Flowers.
LMDLF: Por supuesto. Creo que la única forma de crecer flores en armonía es respetando el suelo que nos toca. Si usas fertilizantes químicos o pesticidas, quizás obtengas una producción floral bella, pero habrás lastimado y deteriorado la tierra que las crece. El respeto a la tierra que las crece es el principio de un jardín bello y sano profundamente. Hay más frustracion sí, porque decides no controlar plagas de manera tradicional y los procesos son más lentos, o aveces simplemente no funcionan, pero estoy convencida que la naturaleza es más sabia que nosotros y conoce sus ritmos y sus razones. A nosotros nos toca dejar ir nuestras expectativas y esperar a que la naturaleza se manifieste por sí sola.
¿A poco no es fascinante? La Musa de las Flores está en Instagram como @lamusadelasflores, y su página web (para quienes no pueden esperar contratarla para sus eventos) es www.lamusadelasflores.com.
Artículos relacionados
Selección Buro 24/7
Editor´s Choice
Selección Buro 24/7